Tolerar la frustración


Autor: Yolanda Fajardo Ponce

Fecha: Marzo del 2019

La frustración es una emoción natural que cada ser humano tendrá que aprender a conocer durante su vida por los diferentes contextos en los que nos desarrollamos y convivimos.

Aprender a tolerar la frustración desde pequeños permite que los niños puedan enfrentarse de forma positiva a las distintas situaciones que se les presentarán en la vida. La frustración es una vivencia emocional que se presenta cuando un deseo, un proyecto o una necesidad no se llegan a satisfacer o a cumplir.

Nuestros cerebros por su estructura y funcionalidad nos permiten adquirir inteligencia emocional, la cual dependerá de la experiencia con nuestros cuidadores en la primera infancia. Regular la frustración no es una tarea sencilla, es una tarea compleja, que requiere de observación, respeto y mucha paciencia de nosotros como padres.

Constantemente en la vida nos vamos a enfrentar con dosis de frustración, ya que no se puede tener todo lo que se quiere, y mucho menos de una manera inmediata. Sabemos que debemos intentar consolar el llanto de un bebé, pero, en la medida en que van creciendo, ¿es necesario calmar todo los llantos? Sin duda hay acciones que podemos implementar para calmar, consolar y acompañar a nuestros hijos en un momento de frustración; sin embargo, no lograremos satisfacer siempre lo que nos piden; justo en ese momento es cuando o se brinda contención con herramientas de afrontamiento; o se alimenta la falta de responsabilidad en la resolución de conflictos.

Una de las taras más importantes de la crianza es sintonizar los padres con las emociones de sus hijos, para lograr mejor comunicación y así mantener estabilidad emocional. No es el objetivo que el niño deje de llorar siempre que se presente una situación difícil, si no el reconocer las herramientas que pueden favorecer el hacer frente ante una situación y no anclarnos en ella.

Si necesitas platicar con alguien y encontrar formas para sentirte mejor, agenda una cita con un psicólogo o psicóloga en Puebla o en Orizaba en cualquier sucursal del Centro de psicología Integramente.

Agenda una sesión



Posiciones Existenciales: Yo+/- Tu +/-. Yo estoy bien y mal- Tú estás bien y mal.

Las actitudes, pensamientos y sentimientos que prevalecen en nosotros, los demás y el mundo que nos rodea, forman parte de una posición con la que tendemos a ver el mundo. A esta posición Eric Berne la llama “Posición Existencial”. En este artículo veremos la posición: Yo+/- Tu +/-. Yo estoy bien y mal- Tú estás bien y mal.

Tres cosas buenas

Si recuerdas tres cosas positivas que sucedieron en tu día, aumenta significativamente la sensación de bienestar y felicidad

Personas Perfeccionistas

¿Conoces a alguien o te identificas con estas características: efectivo en su trabajo, ordenado y queriendo tener todo bajo control? ¡Lee más sobre esto aquí!

Cuéntame tus dudas