Existen personas cuya personalidad es en cierto sentido camaleónica. Es decir, que se mimetizan con el ambiente. Por ejemplo, se enojan cuando otra persona se enoja. ¿Te ha pasado que sientes que tus emociones dependen de los demás?
Para estas personas es difícil saber qué quieren. Su característica principal es la inestabilidad, a veces están contentas y a veces enojadas, a veces quieren cercanía y a veces te dicen "no te me acerques". Tantos cambios, son como si fueran "Fire and Ice" Fuego y hielo en la misma persona.
A veces no piensan antes de actuar y lo que hacen puede ser impulsivo o explosivo. Por eso, son personas difíciles de sobrellevar y tienden a realizar grandes esfuerzos por mantener las relaciones que tienen, llámese amigos, familiares o pareja.
También, tienden a idealizar a las personas, a verlas como seres maravillosos, o por el contrario, devaluarlas y ver todo lo negativo en ellas. Esto también pasa con su propia imagen, pues, no reconocen quiénes son o qué, exactamente quieren en la vida.
En muchas ocasiones, se han sentido tan mal, que han pensado en
quitarse la vida, o en
hacerse daño de alguna forma:
beber alcohol en exceso,
consumir drogas, cortarse
cutting, hacerse un tatuaje, perforaciones, ser muy delgada, etc. Se aburren rápidamente y sienten un gran vacío en su interior que, generalmente intentan llenar con vicios o conductas de riesgo.
Se sabe que estas personas han sufrido
violencia en casa, desde pequeños, por seres queridos. Lo que les ha generado la idea de que el amor debe doler.
Si necesitas platicar con alguien y encontrar formas para sentirte mejor, agenda una cita con un psicólogo o psicóloga en Puebla en el Centro de psicología Integramente.
Muchos de estos trastornos se viven en soledad, por lo que, si detectas que tú o alguna persona cercana presenta alguno de estos datos, puedes recurrir a personal especializado que te ayude.
La violencia en casa es un acto de abuso de poder intencional con el objetivo de dominar, someter, controlar y agredir física o emocionalmente.
Las actitudes, pensamientos y sentimientos que prevalecen frente a nosotros mismos, a los demás y al mundo que nos rodea, forman parte de una posición con la que tendemos a ver el mundo. A esta posición Eric Berne la llama “Posición Existencial”. En esta cápsula informativa hablaremos de la posición Yo estoy mal-Tú estás mal. Yo- / Tu -.