La importancia de la espiritualidad


Autor: Jimena Mijares Fajardo

Fecha: Diciembre del 2018

Recordemos que somos seres bio-psico-espirituales, es decir hay que cuidar tanto de nuestro cuerpo (alimentación, sueño, deporte), de nuestra mente (pensamientos y emociones) y por supuesto de la parte espiritual también. 

La espiritualidad tiene que ver con la compasión, la gratitud y el amor; y es independiente de la religión, sea cual sea la tuya, o si no practicas ninguna. La espiritualidad no significa rendir un culto religioso. 

Ser espiritual involucra valorar lo que tenemos en el presente, ser personas íntegras, ayudar y hacer el bien, ser cariñosos. Se trata de interesarse por el bienestar personal y el bienestar de las personas que nos rodean. 

El amor, armoni?a y paz interior son básicos para que las personas puedan sentirse bien, manejar sus emociones, y saber cuál es la mejor forma de actuar ante cada circunstancia. 

Si deseas conocer más sobre la espiritualidad, contacta a un psicólogo dentro de nuestro equipo de trabajo!

Agenda una sesión


¡Sigue leyendo!

La espiritualidad en el envejecimiento


Los deportes y tu hijo

Los deportes y tu hijo La actividad física es fundamental para el crecimiento y desarrollo del niño, le ayuda a fortalecer sus músculos y huesos. Con la edad cada vez es más hábil y coordinado y participa con mayor frecuencia en juegos organizados, que lo fortalecen para enfrentar la competencia. Los deportes son una elección saludable y placentera de actividad física para canalizar la energía, convivir y socializar con sus compañeros.

Cuéntame tus dudas