Familias que se separan
Consecuencias del divorcio y sugerencias para el manejo del tema con los niños
Autor: Paola Sanchez
Fecha: Julio del 2018

- - La imagen idealizada de los padres se derrumba: se pueden presentar rasgos de tristeza o desesperación, reflejados en el rendimiento escolar.
- - Carencias emocionales: en ocasiones los papás se aíslan, disminuyendo la atención a las necesidades de los hijos.
- - Confusión.
- - Los hijos son utilizados como mensajeros de los padres, generando desconfianza.
- - Un pequeño utilizado como “paño de lágrimas”, hay una inversión de roles y el hijo se vuelve protector y responsable emocionalmente del papá o mamá.
- - Duelo ante la separación.
- - Ser conscientes de que es normal que los hijos mantengan la esperanza de una reconciliación. Aclarar las expectativas de manera directa y cariñosa.
- - Alentar a los niños a que llamen por teléfono a su padre o madre.
- * Comunicar de manera explícita a los hijos que se les sigue queriendo y demostrárselo con acciones.
- - Reconocer los distintos sentimientos de los niños sin juzgarlos.
- - Animar a los niños a que expresen sus sentimientos por diversos medios.
- - Que el padre y la madre conozcan de antemano los horarios y los días en que sus hijos verán a cada uno de ellos.
- - Ser conscientes de que algunos problemas de conducta o bajo rendimiento escolar pueden estar asociados a la separación familiar.
- - Evitar que los ex cónyuges realicen críticas mutuas en presencia de los hijos.